Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, han creado una nariz artificial para detectar el cáncer de pulmón y monitorizar la eficacia de los tratamientos a través del aliento.
Esta tecnología permite detectar el tumor al determinar la composición química del aliento, que está directamente relacionada con la sangre o la actividad metabólica y que se ve alterada al aparecer el cáncer. Se utiliza para identificar y cuantificar biomarcadores volátiles y reconocer los grupos de alto riesgo de cáncer de pulmón.
Fuente: www.cuatro.com/
Fotografía: cazcarra.com